miércoles, diciembre 6, 2023
InicioPurimTAANIT ESTER: ¿Por qué ayunamos hoy?

TAANIT ESTER: ¿Por qué ayunamos hoy?

image_pdfVer en PDFimage_printImprimir
כל עבדי המלך ועם מדינות המלך יודעים אשר כל איש ואשה אשר יבוא אל המלך אל החצר הפנימית אשר לא יקרא אחת דתו

¿QUIÉN CONTRA QUIÉN?

Cuando la reina Ester se enteró del edicto de Hamán que decretó el exterminio del pueblo judío, decidió hablar con el rey Ajashverosh –el emperador persa–y persuadirlo de que revocara ese terrible edicto. Pero esta no era una misión sencilla. El rabino Moshe Almosnino explica que Ester no sabía si Ajashverosh y Hamán, su primer ministro, pensaban lo mismo y ambos querían llevar a cabo el genocidio contra el pueblo judío, o si Hamán había engañado al rey para que escribiera ese edicto genocida y le había ocultado que se trataba de los judíos. Ester decidió entonces invitar al rey y a Hamán a un banquete privado (Capítulo5, versículo 4) y de esta manera tratar de obtener la información vital que necesitaba saber: si descubría que Ajashverosh estaba en complicidad con Hamán, intentaría disuadir a Hamán ella misma. Pero si se enteraba de que Hamán había engañado a Ajashverosh (que fue en realidad lo que ocurrió), entonces expondría a Hamán frente a Ajashverosh, con la esperanza de que el rey estuviera a su favor. Sin duda, esta era una misión muy arriesgada para Ester.

DISTANCIAMIENTO NO-SOCIAL

Pero había un paso previo a esta misión que era aún más arriesgado: Ester tenía que “hablar» con el Rey. Probablemente pensamos que para Ester esta era la parte más fácil de su misión, después de todo, ella era la reina y vivía en el palacio. Pero en el Imperio Persa, nadie podía acercarse al rey sin ser invitado. ¿Por qué? Porque era la prerrogativa “exclusiva” del rey convocar a sus súbditos, y esto incluía a la reina. Ester no había sido llamada por el Rey durante un mes (4:11), y la única opción que le quedaba a Ester era ingresar directamente al recinto del Rey de una manera irreverente e ilegal. ¡Esto era sumamente arriesgado! Ya que si alguien entraba al área de máxima seguridad (jatser hapenimit, que era algo así como la oficina oval en la Casa Blanca) del rey sin haber sido llamado por el rey, los guardias tenían órdenes muy precisas de ejecutar a los intrusos, por razones de seguridad. Los reyes persas tenían a su lado a su guardia pretoriana con hombres armados con largas hachas, listos para ejecutar en el acto a cualquier persona (¡incluyendo a la misma reina!) que atravesara el perímetro de seguridad del rey.

LA OBSESIÓN DE AJASHVEROSH

Los emperadores persas estaban obsesionados con su seguridad personal, y con buena razón. El propio Ajashverosh fue asesinado por uno de sus guardaespaldas más leales: Artabano. La ley persa establecía que cualquier persona que ingresara a la zona de seguridad de Ajashverosh debía ser ejecutada inmediatamente (4:11), a menos que el rey mismo detuviera a sus guardias antes de la ejecución y extendiera su cetro real como señal de su indulto , perdonando la vida del transgresor. Como explicamos anteriormente, esta regla también se aplicaba a la reina. No pocas veces, las reinas u otras personas muy cercanas al rey eran parte del complot para asesinarlo. Ester también sabía que Ajashverosh ya había destronado y ejecutado a la reina anterior, Vashti (1:19), y que no dudaría en sentenciar a muerte a Ester si tuviera la mínima sospecha de que ella era una amenaza.

ACERCA DEL AYUNO NO-INTERMITENTE:

Acercarse al rey e ingresar a «la zona de la muerte», para hablar con él y conseguir así una audiencia era una misión suicida en sí misma. Ester, con razón, temía por su vida y por el éxito de su delicada misión: salvar a su pueblo del genocidio. Pero no tenía otra opción. No había nadie más que pudiera hacer algo para acceder al rey y detener el decreto de Hamán. Ester arriesgó su vida (4:16) y se embarcó en esta misión suicida. Pero antes de hacerlo, pidió que todos los judíos de Shushán ayunaran por ella y rezaran por el éxito de su misión. Los judíos ayunaron durante tres días seguidos, día y noche (4:16). Ayunar y rezar es lo que nuestra Torá y nuestros rabinos nos indican hacer en circunstancias difíciles. Como todos sabemos, con la ayuda de HaShem, la «misión imposible» de Ester al final tuvo éxito. Once meses después, el 13 de Adar, cuando los judíos tuvieron que luchar y defenderse de los enemigos que estaban ansiosos por eliminarlos, también rezaron a HaShem y ayunaron por el éxito de su misión. La costumbre de ayunar antes de una batalla es muy antigua y, según nuestros Sabios, se remonta a las guerras libradas por Moshé Rabbenu. ¿Por qué ayunar antes de la batalla, si cuando luchamos es cuando más necesitamos nuestra fuerza física? Para demostrar y declarar así nuestra convicción de que la victoria en la batalla no proviene de nuestra fortaleza física, sino de la ayuda de HaShem, nuestro Dios. En memoria de los días de ayuno mencionados en la Meguilá (דברי הצומות וזעקתן), observaremos mañana el ayuno de Ester.

El ayuno comienza hoy lunes 6 de marzo al amancer hasta el anochecer, al terminar la lectura de la Meguilat Ester.

Vea aquí los horarios para su ciudad de residencia
¿QUIÉN ESTÁ EXENTO DE ESTE AYUNO?
√ Los niños menores de 13 años y las niñas menores de 12 años están exentos de este ayuno.
√ Las mujeres embarazadas y lactantes, durante los 24 meses luego del parto, no hacen este ayuno.
√ Una persona que se siente enferma, por ejemplo, alguien con fiebre o una persona que tenga una enfermedad crónica como la diabetes, no debe ayunar.
Uno no debe ayunar si debido a su edad o sus antecedentes médicos se considera de alto riesgo. Consulte con su médico si el ayuno es completamente seguro para usted.
RELATED ARTICLES