1. Cuando escuchamos la bendición por el Shofar, dicha por quien toca el Shofar, debemos pensar que estamos cumpliendo con el precepto bíblico de escuchar la Teruá, la voz del Shofar. Esta es la Mitsvá más importante de Rosh HaShaná.
2. En el antiguo Israel se hacia sonar el Shofar para anunciar la coronación de un nuevo Rey. Cuando escuchamos el Shofar debemos recordar que HaShem es nuestro Rey. Declaramos que somos Sus sujetos, proclamamos que aceptamos Su reinado y como tal le debemos obediencia.
3. El rey también era el Juez supremo de Israel, y tenia la autoridad de disponer de la vida de sus sujetos. Cuando escuchas el Shofar debemos pensar que estamos frente al Juez supremo, que ahora mismo comienza mi juicio. Dios está juzgando mi lealtad hacia Él y Sus preceptos y en los próximos días voy a tener de dar cuenta por mis acciones.
4. El Shofar también nos recuerda el sacrifico de Itsjaq. Nuestro patriarca Abraham nos enseñó un nivel más elevado que el temor a Dios que en el caso de Abraham era ilimitado. Ya que estuvo dispuesto a sacrificar lo que más quería en el mundo para seguir el mandamiento de Dios. Una vez que Abraham demostró su obediencia incondicional y su amor a Dios.
5. Esto significa que HaShem nos quiere dijo que se detenga. Abraham vio un carnero enredado atascado por sus cuernos en un matorral y lo ofreció como sacrificio a HaShem en lugar de Yitsjaq. El Shofar es un cuerno de carnero. Y al escuchar el Shofar recordamos el sacrificio de Yitsjaq. Y le pedimos HaShem que considere lo que hizo nuestro padre Abraham como un mérito para todos nosotros, sus descendientes.
6. En la antigüedad, el Shofar se utilizaba también como una especie de una voz de alarma, que alertaba al pueblo que el enemigo se acercaba y estaba a punto de atacar. Escuchar el Shofar significaba que ala guerra estaba cerca y junto podría morir. En Rosh haShaná el Shofar también nos recuerda la fragilidad de existencia y nos ayuda a recuperar la noción de nuestra la inmortalidad. Esto nos invita a la introspección y al arrepentimiento.
7. El Shofar es un despertador de conciencias. Cuando escuchamos el Shofar, debemos pensar que es posible que estemos haciendo cosas equivocadas (perder nuestro tiempo en vanidades materiales, hablar lashon hara, ser deshonestos en nuestros negocios etc.) y ¡ni siquiera nos damos cuenta! ¿Por qué? Porque nos hemos acostumbrado tanto a esa rutina negativa que nuestras conciencias se han dormido y ya no nos reclaman más.
8. Maimonides dice (MT, Teshuba 3:4) que el Shofar de Rosh Hashaná transmite el siguiente mensaje: «¡Despertad de vuestro letargo, todos aquellos soñolientos! Los que están durmiendo, que se levanten a examinar sus acciones. Que se arrepientan de lo que han hecho mal y recuerden a su Creador … examinen sus almas, mejoren su conducta, abandonen sus malos hábitos y sus malos pensamientos».