sábado, septiembre 23, 2023
InicioLeyes y Costumbres de JanucáJanuca y el comienzo del mes de Tebet

Januca y el comienzo del mes de Tebet

image_pdfVer en PDFimage_printImprimir

Hoy celebramos, además de Janucá, Rosh Jodesh, el comienzo del mes de Tebet. En el Tanaj (Biblia hebrea) el nombre de este mes es jodesh ha’asiri, es decir, el décimo mes. En la Torá, los meses se nombran numéricamente (primero, segundo, etc.) contando desde Nisán. El nombre Tebet fue formulado en Babilonia, al igual que los otros nombres comúnmente usados ​​para los meses hebreos (Nisan, Iyar, Jeshvan, etc. Ver aquí por qué se usan los nombres de los meses hebreos en idioma babilonio). Algunos años, como este año, Rosh Jodesh Tebet se observa solamnte durante un día y otros años durante dos días. ¿Por qué? Porque Kislev, el mes anterior, a veces consta de 30 días (malé) y algunos años de solo 29 días (jaser). El día 30 del mes anterior es siempre el primer día de Rosh Jodesh del mes siguiente, y el segundo día de Rosh Jodesh es el primer día del nuevo mes. Este año, Kislev solo tiene 29 días, por lo que hoy celebraremos Rosh Jodesh Tebet solo por un día.

Hoy diremos en la Amidá y en Birkat haMazon «Ya’ale veYabo» y ‘al haNisim. Por la mañana leemos el Halel completo y luego sacamos dos Sifre Tora. En el primero leemos la porción de Rosh Jodesh, pero en lugar de dividirla en cuatro Aliot, como hacemos cada Rosh Jodesh, la dividimos en tres Aliot. En el segundo Sefer Tora leemos el texto correspondiente al sexto día de Janucá. También decimos Musaf de Rosh Jodesh, incluyendo ‘al haNisim.

RELATED ARTICLES